
La inscripción al I Simposio Español de Fisiología y Mejora de Cereales se hará sólo “on line” a través de esta página y acreditando el pago de las cuotas de inscripción a través de una transferencia bancaria, con excepción de quienes puedan ser beneficiarios de una beca de inscripción del CIHEAM de la SEFV o de SEG (ver abajo) que podrán registrarse sin acreditar el pago. La inscripción se encuentra abierta desde el 20 de enero y cerrará el mismo día de inicio del Simposio.
El costo de la inscripción incluye la participación en el evento, el transporte desde el centro de Zaragoza hasta la sede del Simposio, el material del evento, los coffee-breaks de ambos días, la cena del 9 de abril y la comida del 10 de abril.
El costo de las inscripciones se verá reducido si se concreta la inscripción (con el pago transferido) hasta el último día de febrero. Los estudiantes cuentan con una inscripción reducida, para lo que deben ofrecer constancia de estar en esa situación.
Del 20 de enero al 28 de febrero | Del 1 de marzo al 9 de abril | |
---|---|---|
175 € | 250 € | Investigadores y Profesionales |
125 € | 200 € | Estudiantes |
Forma de Pago: Transferencia bancaria a la cuenta del IAMZ código IBAN: ES60 2085 1425 5603 0018 8187. En el proceso de inscripción se le pedirá que "adjunte" el comprobante del pago realizado.
El IAMZ emitirá una factura a nombre del inscrito, a menos que se solicite otra cosa explícitamente.
El CIHEAM otorgará becas que cubren los derechos de inscripción y alojamiento en la Residencia de Aula Dei a un número reducido de investigadores de países miembros del CIHEAM que no pertenezcan a la Unión Europea (Albania, Argelia, Egipto, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía).
La Sociedad Española de Fisiología Vegetal (SEFV) otorgará tres becas que cubren los derechos de inscripción a estudiantes que sean miembros adheridos de la Sociedad y que presenten una comunicación oral o póster.Las personas interesadas deberán solicitarlo a Gustavo Slafer antes del 28 de febrero, adjuntando el resumen de su presentación y un currículum reducido.
La Sociedad Española de Genética (SEG) otorgará cuatro becas que cubren los derechos de inscripción a estudiantes que sean miembros adheridos de la Sociedad (o que se adhiera a la SEG antes de la fecha limite para envío de resúmenes) y que presenten una comunicación oral o póster. Las personas interesadas deberán solicitarlo a Gustavo Slafer antes del 28 de febrero, adjuntando el resumen de su presentación y un currículum reducido. Si algún candidato no es y quiere ser miembro dela SEG, contactar con Javier Espino para obtener el formulario de asociación.
